Somos una iniciativa ciudadana nacida en el año 2004 que busca contribuir con la protección, investigación y gestión de los sitios arqueológicos de Los Olivos. Asimismo, con el compromiso de formar ciudadanos respetuosos, reflexivos y creativos, capaces de integrar armoniosamente la ciudad y su patrimonio cultural inmueble. Nuestra población objetivo son los ciudadanos olivenses, especialmente los residentes inmediatos a los monumentos, destacando a los niños y adolescentes.
Desde hace 16 años venimos desarrollando un plan de gestión integral del patrimonio cultural inmueble olivense que involucra etapas de diagnóstico arqueológico, investigación social, saneamiento y protección y programas de educación patrimonial de nuestro distrito con circuitos culturales educativos para integrarlos al desarrollo urbano actual.
Actividades:
- En este marco hemos elaborado un inventario y diagnóstico de los sitios arqueológicos de Los Olivos (2004-2005).
- Se desarrolló una investigación social a través de encuestas a los vecinos y estudiantes que viven cercanos a los sitios arqueológicos (2004-2010).
- Se ejecutó el Proyecto de Delimitación de Huaca Aznapuquio (2006).
- Se realizaron diversas actividades educativas y de difusión cultural dentro de los programas Conociendo Nuestro Patrimonio (2006) y Yo Cuido Mi Huaca (2014).
- Actualmente venimos desarrollando actividades de educación patrimonial online para niños y seguimiento del respeto de las áreas intangibles de los sitios arqueológicos olivenses.
- Asimismo, colaboramos con otras iniciativas como el Club de Historia y Museo Escolar Huaca de Oro (2006), Amigos de las Huacas de La Victoria (2012), Circulo Ciclista Protector de las Huacas (2014), Mesa de Educación y Cultura de Los Olivos (2016).
- Por último, en el ámbito académico hemos publicado los resultados de las investigaciones de Huaca Aznapuquio (2008), compartido diversa información digital en nuestro blog (2014-2020), además de haber participado y coorganizado diversos encuentros y/o congresos culturales, educativos y comunitarios para compartir nuestras experiencias.
Integrantes:
- Karen Milagritos Luján Neyra
- Alberto Luis Tapia Méndez
- Alan Luis Ríos Ramos